FRANCISCO JAVIER CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA
Nace en Villanueva de los Infantes, Campo de Montiel, tierra de La Mancha, y vive frente al convento de Santo Domingo, donde en septiembre de 1645 fallecía con el alma rota don Francisco de Quevedo y Villegas.
Ingresa en la Orden de San Agustín y realiza los estudios eclesiásticos en Salamanca y en el Monasterio de San Lorenzo el Real del Escorial.
Es Licenciado en Filosofía y Letras, Doctor en Historia, Doctor Honoris Causa en “Letras Humanas” por St. Thomas University (Miami, Florida) y por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú).
Ha sido Rector de los Estudios Superiores del Escorial (1990-1998), donde desarrolla su actividad docente e investigadora.
Entre sus actuaciones y distinciones académicas, están:
- Fundador y Director del Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. Ha celebrado XXV ediciones; desde 2018 se publica una monografía anual.
- Desde 1989 es director del Anuario Jurídico y Económico Escurialense, y Presidente del Consejo de Redacción de la revista centenaria (1898) de jóvenes universitarios Nueva Etapa.
Currículum
Obra
Últimas Novedades
“Investigación histórica. ‘Las Instituciones’ de la Dra. Dunbar Temple”, en Anuario Jurídico y Económico Escurialense (San Lorenzo del Escorial), LVIII (2025) 247-276.
“La participación de Cervantes en el certamen poético de las fiestas de beatificación de Teresa de Jesús celebrado en Madrid”, en Cuadernos de Estudios Manchegos (Ciudad Real), nº 49 (2024) 165-191.
“450 y más”. Entrevista por Edgar Vargas, en Nueva Etapa (San Lorenzo del Escorial), 92 (2025) 33-45.
“Carta de Privilegio de la Villa de La Moraleja, en el Campo de Montiel, luego Villanueva de los Infantes, 1421”, en Cuadernos del Instituto de Estudios Manchegos (Ciudad Real), 48 (2023) 247-273.
“El Tabernáculo del retablo mayor del Escorial: ónfalos y raíz”, en Escurialensia, 1 (2023).
“Antonio Rodríguez Huéscar y el Campo de Montiel”, en Anuario Jurídico y Económico Escurialense (San Lorenzo del Escorial), 57 (2024) 563-596.
“Fiesta deslumbrante en Granada por la inauguracion de la basilica de San Juan de Dios en 1757”, en Archivo Hospitalario (Granada), 22 (2024) 25-68.
“Carlos I / V y el Escorial”, en Escurialensia, 2 (2024).
“El Colegio Mayor de Oviedo de la Universidad de Salamanca festeja la canonización de su antiguo alumno Toribio de Mogrovejo”, en Benito Rodríguez, J.A., Libro de Visitas de Santo Toribio de Mogrovejo (1593-1605), Ernst & Young (EY), Lima 2024, pp. 98-155.
“Don Baltasar Jaime Martínez Compañón. Un obispo ilustrado y reformador en la diócesis de Trujillo del Perú. Su empeño por la educación de la infancia (1782-1785)”, en e-Legal History Review, 40 (2024).
“Editorial”, en Nueva Etapa (San Lorenzo del Escorial), 92 (2025).
“Los tomates”, en Nueva Etapa (San Lorenzo del Escorial), 92 (2025) 305-314.(Firmado con el seudónimo Diego de Miranda).
Obra
Reflexiones personales
- "Acepta las distinciones que llegan como una consecuencia más del trabajo; cuando las busques, estarás comprando cadenas".
- "Nunca te asombres porque te odien muchos; más bien sorpréndete de que te amen pocos".
- "Aunque las abejas prefieran el lujo del color y los matices, la flor de arrayán solo se afana por ser más blanca".
- "El día que Dios bajó al edén para pasear al fresco y hacerse el encontradizo con Adán, creó el diálogo. Cada vez que te abres a un hombre por la palabra, te haces mensajero de Dios"
- "Deja siempre abierta la puerta de tu corazón para que pueda entrar sin llamar el que te necesite".
- "La existencia necesita un sentido y una meta; buscarlo y seguirla es actitud de sabios".
- "Pensar no basta; es necesario repensar"
- "Crea a tu alrededor vínculos de vida y conocerás los mil rostros del amor".
- "La mañana que al despertar no te sientas estremecido por el gozo de un nuevo día, serás un viejo que solo espera el fin!"
- "Cada vez que respetas al hombre por ser persona, la libertad se consolida en el mundo".
- "La gloria está siempre detrás de la entrega y del sufrimiento; al podium suben los vencedores después de la carrera".
- "Si te empeñas en que la sombrea guíe al cuerpo, durante la noche solo serás un proyecto de ser".
- "No olvides que la plenitud de la ceniza es el fuego".
- (Javier Campos, de "Palabras y Silencios")

